
Olga
Daniela Acevedo Carrión y Sayde Sortibran Cárdenas, restauradoras dependientes
de la Coordinación Nacional de Conservación del INAH, fueron las facilitadoras
del curso “Conservación preventiva” para museos, dirigido a personal no
especializado, pero que tiene bajo su resguardo la conservación del patrimonio,
abordando los temas sobre la conservación preventiva, identificación de deterioro, como
prevenirlos, las legislaciones que lo protegen, como prevenir el tráfico
ilícito, y como tomar acciones para la prevención de los daños.
En
el acto de clausura Daniel Oropesa Venegas, coordinador operativo técnico de
Coneculta, en representación de la directora general de Coneculta Angélica Altuzar Constantino, agradeció a las
restauradoras el apoyo y comentó que “este es el inicio de varios cursos de
este tipo que serán aplicados, dándole continuidad en el ámbito de la
restauración y de la conservación con el apoyo de los Institutos Nacional de
Antropología e Historia, Nacional de Bellas Artes y de alguna otras
instituciones donde se certifican y se validan las competencias profesionales”.
El
curso tuvo una duración de 21 horas y se contó con la participación de personal
del Museo del Café, Museo de Ciencia y Tecnología, Museo de Antropología e
Historia, y la Dirección de Patrimonio e Investigación Cultural del Coneculta.