A
realizarse este lunes 5 de noviembre en el Auditorio Nacional.

Las actividades
iniciarán a las 11 horas en la explanada principal del recinto en donde se
efectuarán una muestra artesanal y gastronómica. A las 20 horas se presentará
el espectáculo de danza y música en el foro principal con la participación de agrupaciones
artísticas procedentes de los estados organizadores.
Cabe destacar que en
este evento participarán 480 artistas, creadores y portadores de cultura
popular e indígena con la finalidad de finalidad de realizar un reconocimiento
a las aportaciones que ha hecho la cultura Maya, a lo largo de más de dos
milenios.
Chiapas se hará
presente en esta celebración con la participación de la Compañía Folklórica
Candox quienes montarán un espectáculo programado en dos tiempos: en primer
lugar presentarán el tiempo prehispánico donde acompañado con música
tradicional ofrecerán el musical titulado “Murales de Bonampak”; en el segundo
tiempo se escenificará la presencia mestiza, donde se presentarán, con música
de marimba, los bailes más tradicionales del estado, incluyendo a “Las
chiapanecas” y el baile de los parachicos, nombrado Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad por la Unesco.
“Mayas, dueños del
tiempo” es un evento multidisciplinario que conjuga expresiones de música,
danza, gastronomía, arte popular, exposiciones de artistas plásticos, así como
la participación de representantes de comunidades indígenas mayas que mostrarán
diversas manifestaciones del patrimonio oral e inmaterial de esa cultura.
Todas las actividades
del evento son entrada libre.