·
Se abarcarán alrededor de 400 escuelas.
Copainalá, Chiapas.- La Secretaría de Salud
del estado inició las actividades preventivas y curativas correspondientes a la
Segunda Semana Nacional de Salud Bucal que se llevará a cabo del 5 al 9 de
noviembre, cubriendo principalmente a niños y niñas en edad escolar, así como a
mujeres embarazadas, que son los grupos de riesgo.
Bajo el lema “Salud
bucal, mucho más que dientes sanos”, el objetivo de esta jornada es contribuir
a la disminución de las enfermedades bucales de mayor incidencia y prevalencia,
mediante actividades de promoción, prevención y protección, para lo cual,
además de intervenir en las unidades de salud, también se abarcarán alrededor
de 400 escuelas.
En representación del
secretario de Salud estatal, James Gómez Montes, la jefa de la Jurisdicción
Sanitaria I de Tuxtla Gutiérrez, Norma Esther Sánchez Pérez, puso en marcha los
trabajos de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal, evento al que asistieron
madres acompañadas de sus hijos, así como estudiantes de nivel básico.
Reunidos en el
auditorio municipal de Copainalá, los asistentes conocieron sobre la
importancia del autocuidado de la salud, que implica visitar al odontólogo
mínimo dos veces por año.
Durante el arranque
se entregaron kits de limpieza bucal al director de la Escuela Primaria “Justo
Sierra”, Demetrio Castellanos Aguilar, y a la directora del Jardín de Niños
“Manuel Kant”, Francisca Hernández López; y la comunidad escolar de ambos
planteles participó con la exhibición de carteles alusivos al fomento de la
limpieza bucal.
La coordinadora
estatal del Programa de Salud Bucal, Elba Luz de Coss Gómez, mencionó que como
parte de las actividades preventivas extramuros se realizará: detección de
placa bacteriana, instrucción en técnica de cepillado y uso del hilo dental,
enjuagues de fluoruro de sodio, revisión de tejidos bucales, instrucción de
higiene de prótesis y autoexamen de cavidad bucal.
Mientras que las
acciones preventivas intramuros consisten en: profilaxis, eliminación de sarro,
aplicación tópica de fluoruro y sellador de fosetas y fisuras.
En cuanto a las
actividades curativas se llevarán a cabo consultas, además de colocación de
amalgamas, resina, curación con material temporal, extracciones, radiografías,
farmacoterapia, entre otras atenciones.
En el acto inaugural
estuvieron presentes el coordinador de Salud Bucal, Manuel Pérez Cruz, y la
coordinadora de Atención Médica, Noemi Hernández Pérez, ambos de la
Jurisdicción Sanitaria I; el director del Centro de Salud con Hospitalización,
Ángel Ibarra Juárez; la presidenta del DIF municipal, Marisol Pablo Arévalo; el
sindico municipal, Sarimel Sánchez Clemente; y el tercer regidor del
Ayuntamiento de Copainalá, José Hugo Sánchez Sánchez.