
Albores puntualizó que
la propuesta delinea un plan estratégico para que dicha conmemoración resalte
la importancia del Dr. Belisario Dominguez en la esfera política, social y
cultural de México.
El legislador informó
que se contempla que el Banco de México expida una moneda conmemorativa y que
el Senado de la República instale un parque en la nueva sede con una estatua y
una placa en su honor, al tiempo que enmarcó la construcción del “Centro
Cultural Belisario Domínguez” en la ciudad natal del prócer chiapaneco.
Roberto Albores refirió
además las solicitudes para que el Senado realice un Concurso Nacional de
Oratoria y la Secretaría de Educación otorgue una beca en su nombre, así como
que se amplíe la vida y obra del Dr. Belisario en los libros de textos de
primaria y secundaria.
Roberto Albores apuntó
que la propuesta busca que todos los poderes, así como los Gobiernos de los
Estados y los Congresos locales adopten la declaratoria e inscriban la leyenda
en sus documentos y comunicaciones oficiales.
El legislador abundó
sobre la emisión de estampillas postales y de billetes de la Lotería Nacional y
puntualizó la necesidad de reforzar la difusión a través de libros, revistas,
medios electrónicos, foros y encuentros donde se pondere la trascendencia de
don Belisario a favor de la libertad y la democracia mexicana.
Finalmente el legislador
priísta externó que "hablar de la vida de don Belisario Domínguez es
aprender y conocer a Chiapas, a México, y a nosotros mismos".
El documento íntegro de
la proposición presentada por el senador Roberto Albores Gleason puede ser
consultada en la páginawww.alboresgleason.com