sábado, 10 de noviembre de 2012

Carlos Olmos, autor imprescindible en el panorama cultural de Chiapas


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, rindió un Homenaje al dramaturgo chiapaneco Carlos Olmos, evento al que asistieron como invitados especiales Margarita Matilde Morga viuda de Olmos, madre del homenajeado, así como su hermana Margarita Olmos Morga, además de otros miembros y amigos de la familia del autor, en la Sala de Artes Escénicas que lleva su nombre.

En este contexto Jenny González, quien actualmente cursa el Doctorado en Estudios Teatrales en España, dictó la conferencia “Carlos Olmos. Chiapas en la Dramaturgia Mexicana del Siglo XX”, donde destacó que este escritor “necesita ser revalorado en el panorama de la cultura chiapaneca”, pues es un “autor imprescindible” de la literatura en el estado.
Además aseguró que “hablar sobre el teatro en Chiapas es hablar ineludiblemente sobre Carlos Olmos”. Al mismo tiempo afirmó que este autor fue tanto elogiado como criticado en el ámbito cultural debido a su inclinación hacia el mundo de  las telenovelas; sin embargo, la genialidad de Olmos logró reconciliar ambos medios al adaptar la riqueza de todas las técnicas teatrales a la televisión; siendo ése su gran acierto, afirmó Jenny González pues en ese entorno se manifestó la característica fundamental del dramaturgo que “es la búsqueda de la calidad en el teatro”, a través de su aguda visión y perspicacia.
Por su parte María Luisa Flores Rivera, quien obtuvo la licenciatura en Ciencias de la Comunicación con la tesis “Análisis comparativo sobre el trabajo periodístico de Carlos Olmos Listos? Luces!”, habló sobre este interesante trabajo de investigación que rescata la faceta de columnista del escritor donde se refleja su sencillez, sarcasmo, agudeza y aspecto crítico. La también actriz hizo un llamado para “poner en alto el nombre de Carlos Olmos porque él siempre puso en alto el nombre de Chiapas”.
Escuchar, compartir y disfrutar la obra de Olmos es el mejor tributo que puede recibir este invaluable personaje, por lo que en este homenaje se llevó a cabo la lectura dramatizada de la pieza “Juegos Fatuos”, en la que Bárbara Maya y Marta Fabello brindaron una excelsa representación de esta obra que años atrás presentaran en escena las destacadas actrices Diana Bracho y María Rubio.
En este homenaje Angélica Altuzar Constantino, directora del Coneculta-Chiapas entregó un reconocimiento póstumo a Carlos Olmos, mismo que recibió Margarita Olmos Morga. En su mensaje la titular de la dependencia expuso la importancia de ubicar al laureado escritor dentro la misma línea donde se sitúan las figuras destacadas en las letras contemporáneas chiapanecas, para de esta manera armar la perfecta trilogía con: Rosario Castellanos, en el ensayo y la novela; Jaime Sabines, en la poesía y Carlos Olmos, en la dramaturgia; por lo que dijo es necesario continuar con la difusión y revaloración de la obra de este distinguido personaje.